Curso Virtual de Planificación y Gestión de Productos Turísticos

Curso Virtual de Planificación y Gestión de Productos Turísticos

Curso en línea de Gestión de Productos Turísticos | Certificación CENFOTUR | Planificación de Productos Turísticos en Perú

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y CENFOTUR presentan un curso virtual de planificación y gestión turística, orientado a fortalecer competencias en el diseño y la gestión de productos turísticos. Dentro del enfoque formativo del programa, conceptos como gestión de productos turísticos online, planificación de productos turísticos Perú, formación sector turismo gobierno Perú, así como líneas técnicas vinculadas a curso turismo online y curso de gestión de productos turísticos, se consolidan como ejes clave para comprender su alcance.

Este curso representa una oportunidad de actualización profesional para quienes buscan comprender mejor cómo se estructura un producto turístico, cómo se adapta a diferentes mercados y cómo puede gestionarse de forma sostenible dentro de un destino.

🟦 Información General del Curso

📌 Instituciones Responsables

  • MINCETUR – Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú
  • CENFOTUR – Centro de Formación en Turismo

Ambas entidades poseen una trayectoria reconocida en el fortalecimiento del capital humano del sector turismo y desarrollan programas formativos enfocados en estándares técnicos oficiales.

📌 Modalidad de estudio

  • 100% virtual, permitiendo acceso desde cualquier región del país.
  • El contenido se desarrolla mediante módulos estructurados y recursos digitales orientados al autoaprendizaje.

📌 Duración

  • La convocatoria oficial detalla los módulos, cargas horarias y fechas.

🟦 Contenido Formativo

El temario del curso está diseñado para proporcionar herramientas técnicas sólidas. Entre los ejes principales se incluyen:

✔️ Introducción al concepto de producto turístico

Explicación de sus componentes, características, alcance y la importancia de su adecuada planificación.

✔️ Diseño y estructuración de productos turísticos

Metodologías para analizar atractivos, evaluar recursos, definir la experiencia, estimar costos y organizar la lógica del producto.

✔️ Gestión y desarrollo sostenible

Buenas prácticas orientadas a la sostenibilidad, articulación con actores locales y lineamientos que permitan asegurar continuidad operativa.

✔️ Competitividad y tendencias

Revisión de factores que influyen en la demanda turística actual, así como herramientas estratégicas para la toma de decisiones.

🟦 Orientación por Rangos de Edad

El curso puede resultar útil para distintos grupos etarios que buscan fortalecer competencias relacionadas con la planificación y la gestión de productos turísticos:

🔹 18 a 35 años

Personas que se encuentran iniciando su trayectoria en el sector turismo o que desean adquirir bases técnicas para participar en proyectos, emprendimientos o estudios vinculados al diseño de productos turísticos.

🔹 35 a 50 años

Profesionales en etapa de consolidación laboral que buscan actualizar conocimientos sobre planificación territorial, gestión operativa o metodologías aplicadas al desarrollo de productos turísticos en diferentes destinos del país.

🔹 50 a 65 años

Participantes interesados en ampliar su experiencia, incorporar nuevas herramientas digitales o comprender tendencias actuales del sector para contribuir en actividades locales, asesorías o iniciativas comunitarias.

🔹 Mayores de 65 años

Personas que desean acceder a un aprendizaje estructurado y flexible, con contenidos que permiten fortalecer la comprensión del funcionamiento del sector turístico y de los procesos que intervienen en la creación de productos.

🟦 Beneficios y Alcances

El curso busca fortalecer capacidades vinculadas a:

  • Análisis del potencial turístico del territorio
  • Diseño coherente de experiencias y servicios
  • Gestión articulada con actores locales
  • Criterios de innovación y desarrollo sostenible

La actualización constante es fundamental en un sector que evoluciona de acuerdo con cambios en la demanda global, nuevas tecnologías, expectativas del visitante y transformaciones en los destinos.

🟦 Certificación

Al finalizar el curso, se otorga un certificado digital emitido por MINCETUR y CENFOTUR, lo que permite respaldar la formación con acreditación institucional.

🟦 Importancia del Curso en el Contexto Turístico del Perú

El turismo peruano atraviesa una etapa de reactivación y diversificación. La planificación y gestión adecuada de productos turísticos es un componente decisivo para:

  • Mejorar la competitividad de destinos emergentes.
  • Potenciar atractivos locales con criterios técnicos.
  • Fortalecer la articulación entre sector público, privado y comunidades.
  • Impulsar nuevas experiencias turísticas con identidad territorial.

Este tipo de capacitación contribuye a que más personas cuenten con herramientas profesionales para participar en iniciativas regionales, emprendimientos, proyectos comunitarios o entidades relacionadas con el turismo.

🟦 Acceso a la Información Oficial

Los detalles actualizados sobre el curso —incluyendo fechas, requisitos, módulos y proceso de inscripción— se encuentran disponibles en la convocatoria oficial publicada en el portal utilizado como referencia.

2025