Cómo solicitar plaza de auxiliar de enfermería financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para mayores de 45 años

Cómo solicitar plaza de auxiliar de enfermería financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para mayores de 45 años

Fórmate desde casa | Sin experiencia previa | Certificado oficial en España

El rol de auxiliar de enfermería es uno de los más demandados y valorados actualmente. Con cursos adaptados, flexibles y respaldados por instituciones oficiales, es posible formarse sin necesidad de volver a una escuela tradicional.

Además, no es necesario preocuparse por el coste de matrícula, gracias al apoyo institucional.

✅ ¿Por Qué Esta Formación es una Buena Elección?

1. Enfocada en Mujeres con Experiencia de Vida

Muchos cursos están pensados para quienes buscan empezar de nuevo sin presiones académicas. No necesitas estudios previos ni conocimientos técnicos.

  • Se enseña paso a paso, desde lo básico
  • Se valora tu capacidad de cuidar y acompañar
  • Puedes aprender a tu ritmo, sin horarios fijos

2. Modalidad Online o Semipresencial

Una gran ventaja es que se puede estudiar desde casa, en los momentos que mejor te convengan.

  • Acceso desde ordenador o móvil
  • Puedes repasar los contenidos cuando lo necesites
  • Ideal si tienes responsabilidades familiares o trabajo parcial

3. Títulos con Reconocimiento Nacional

Los programas están avalados por entidades públicas, lo que garantiza que tu formación será válida para acceder al mercado laboral sanitario.

Organismos que respaldan la formación:

  • SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)
  • FUNDAE (Formación para el Empleo)
  • Ministerio de Sanidad

👉 Muchos cursos cuentan con financiación pública, lo que facilita el acceso sin necesidad de asumir grandes gastos.

📘 ¿Qué Vas a Aprender?

Los contenidos incluyen:

  • Atención básica a pacientes: alimentación, higiene, movilidad
  • Control de signos vitales y apoyo clínico
  • Comunicación empática en entornos hospitalarios
  • Prevención de infecciones y normas de higiene
  • Principios éticos y confidencialidad del paciente

Muchos módulos incluyen vídeos, materiales interactivos y ejemplos reales.

🏥 ¿Dónde se Puede Trabajar Después?

Al completar el curso, puedes postular a empleos en:

  • Hospitales públicos o privados
  • Centros de día o residencias
  • Clínicas especializadas
  • Servicios de atención domiciliaria
  • Áreas de urgencia o asistencia primaria

Se trata de un sector estable, con alta demanda y reconocimiento social.

🧩 Ejemplos de Cursos Disponibles

▶️ Cursos a través del SEPE

Formación profesional para auxiliares que incluye prácticas y módulos específicos (como cuidados en quirófano, urgencias o diálisis). Duración: desde 100 horas.
Financiación pública disponible según comunidad autónoma.

▶️ Plataforma FUNDAE - Digitalízate Plus

Catálogo de formación online con títulos como:

  • Cuidados en geriatría (60 horas)
  • Apoyo a pacientes hospitalizados (40 horas)
  • Actividades básicas en entornos clínicos (100 horas)

Admisión flexible y sin costes adicionales de matrícula

▶️ Recursos del Ministerio de Sanidad

Cursos autoformativos para reforzar conocimientos en:

  • Seguridad del paciente
  • Gestión del dolor
  • Relación profesional-paciente

Contenido disponible sin barreras económicas.

📝 Cómo solicitar plaza

  1. Entra en las páginas oficiales de SEPE, FUNDAE o Digitalízate Plus
  2. Busca la categoría “Sanidad” o “Cuidados auxiliares”
  3. Comprueba los requisitos para tu perfil
  4. Prepara tu DNI/NIE y currículum
  5. Regístrate online o desde una oficina de empleo

👵 Sugerencias Según la Edad

EdadObjetivo principalRecomendación de curso
45–54 añosCambio profesional con salida laboralCursos online + prácticas
55–64 añosMantenerse activa con ingresosFormación flexible y clara
65+ añosDesarrollo personal o socialEstudio sin presión ni examen

💬 Conclusión

No importa si llevas años fuera del mundo laboral o si nunca trabajaste en sanidad. Si tienes más de 45 años, hay caminos abiertos para empezar en una profesión estable, útil y con impacto humano.

La formación como auxiliar de enfermería es accesible, está respaldada oficialmente y puede ofrecerte un futuro profesional con sentido — y sin preocuparte por el coste de entrada.